Objetivos
- Detectar los sentimientos que rodean y que activan una experiencia de vino.
- Desarrollar las posibilidades emocionales del producto y los servicios asociados.
- Utilizar las emociones y los sentimientos en la venta de vino y en las visitas.
Contenidos
- Neuromarketing
- Casos prácticos
- Marketing emocional
- Casos prácticos
Estamos vivos, somos cambiantes, la razón no lo es todo. Podemos tener muy claras nuestras necesidades básicas, pero... siempre puede aparecer un estímulo sensorial que active nuestro cerebro y nos lleve a interesarnos por un producto, a sentirnos atraídos por una vivencia y como resultado, a iniciar un proceso de compra.
¿Cómo se comporta el cerebro en un proceso de atracción-persuasión-acción? ¿Qué importancia tienen las emociones y cómo usarlas eficazmente al transmitir ideas y presentar propuestas comerciales? De todo ello se ocupa el neuromarketing y el marketing emocional. Y de todo ello se beneficia especialmente el vino, porque... ¿Hay un sector más emocional que el nuestro?
Imparte
Albert Martínez López – Amor, consultor especializado en cultura, territorio, diseño, gastronomía y vino.
Cristina Hernando, sumiller y gestora de marketing y enoturismo
Volver