Objetivos
- Comprender el proceso de toma de decisión de un viajero.
- Atraer más enoturistas con el perfil adecuado.
- Crear experiencias que comienzan mucho antes de que lleguen a destino.
- Captar los datos de contacto de los visitantes para mantener el contacto y fidelizarlos una vez que se vayan.
- Conseguir reviews que sirvan de referencia a otros visitantes.
- Automatizar encuestas de satisfacción para encontrar puntos de mejora.
- Aumentar el Life Time Value de sus visitantes a través de acciones de fidelización.
Contenidos
Estrategias digitales para la captación de enoturistas
- Herramientas digitales para identificar y atraer perfiles de visitantes premium replicando las características y el comportamiento de tus visitantes más rentables.
- Automatización del ciclo de reserva. Cómo utilizar estrategias de inbound marketing para captar reservas en tu página web.
- Elegir la plataforma de reserva adecuada. Criterios de selección, para qué sirven y cuando usarlas: Central de reservas · A medida · Channel manager.
- Cómo crear experiencias que comienzan antes de que tus visitas lleguen a bodega o establecimiento.
Rentabilización del enoturismo con fidelización
- Metodologías de captación automática de datos de contacto del visitante. De desconocido a lead.
- Cómo generar contenidos que fortalezcan la relación con la marca y empujen las ventas. Lead nurturing.
- Cualificar y segmentar la base de datos en función de la interacción y el potencial de rentabilidad de los visitantes. Lead scoring.
- Cómo convertir correos electrónicos en venta de vino, reviews, asistencia a eventos, encuestas de satisfacción, inscripciones a newsletter o interacción en redes sociales.
- Estrategias y herramientas de conversión para la tienda online y la central de reservas con campañas de ventas estacionales.
Imparte
Adela Pereira. Consultora digital para enoturismo rentable.
Volver