Conceptos básicos para la iniciación a la guía profesional en el sector del enoturismo
Objetivos del curso
- Formar profesionales como guías turísticos en general y especializados en turismo enológico con amplios contenidos teóricos en el mundo del vino.
- Preparar profesionales en la planificación y gestión de actividades turísticas y enológicas.
- Dotar de una formación de calidad a los nuevos profesionales del turismo y actualizar con nuevos planteamientos a los que ya trabajan en el sector.
- Proporcionar claves para dinamizar el patrimonio enológico.
Contenidos del curso
1er día: Presentación del curso. Técnicas Turísticas:
- Gestión técnica del guía turístico sobre los grupos turísticos.
- Concepto y características.
- Normativa legal de los servicios técnicos del guía turístico.
- Asesoramiento y asistencia a grupos.
- Tipos de grupos turísticos.
2º día: Orientación al cliente:
- Tipos de demanda turística.
- El guía y la conducción de grupos.
- Características del cliente-turista. Análisis del cliente.
- Expresión oral.
- Comunicación verbal y no verbal.
- Barreras en la comunicación con grupos.
- Normas de atención a grupos.
- Estructura de las explicaciones.
3er y 4º día: Conceptos diferenciadores para un guía enoturístico:
- Enoturismo.
- Vocabulario del vino y sus procesos (en diferentes idiomas).
- Características y labores del guía enoturístico.
- Diferenciación entre degustación y cata, requisitos y fases de esta última.
- Diseño, programación y comercialización de visitas enoturísticas.
- Técnicas de elaboración de itinerarios turístico-enológicos.
Gestión de proyectos turísticos:
- Creación de actividades turísticas en relación con el mundo del vino: elaboración de recorridos históricos, geográficos, naturales…
- Gestión de visitas especializadas en función del cliente.
- Organización, planificación, diseño y ejecución del itinerario turístico-enológico.
- Importancia del turismo experiencial en este sector.
Sostenibilidad en el Turismo:
- ¿Qué es el Turismo Sostenible?
- Importancia de un Turismo Sostenible en el sector del vino
Horario y duración
5, 6, 7 y 8 febrero
10:00 – 14:00
16 horas
Lugar
Oficina de Turismo de Elciego
«Casa de los Maestros»
Calle Norte, 26
Elciego
Precio
Precio Socios de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa 115€
Precio no socios 220€
Imparte
Ainharbe Guías