Objetivos
La concienciación sobre el impacto que tendrá la tecnología en cualquier negocio, y la capacitación técnica para actualizar a los profesionales, y que así puedan abordar y tener criterio en el momento de encarar la transformación digital de sus compañías.
Contenidos
Bloque 1: El contexto de la Transformación Digital
Descripción:
- ¿Qué se entiende por transformación digital? ¿Cómo surge?
- ¿Qué diferencia hay entre digitalización & transformación digital?
- 4 Pilares de cambio: Negocio, Cultura, Canales, Productos, Cliente y nuevos ecosistemas.
- ¿Qué desafíos plantea la transformación digital a las organizaciones?
- El nuevo liderazgo digital: actores.
Dinámica (grupos de 2 pax):
- Canvas de oportunidades / frenos de una organización como SEAT.
Bloque 2: Aparición de nuevos modelos de negocio
Descripción:
- Visión estratégica del modelo de negocio y ventajas competitivas de la economía digital.
- Tipología de modelos de negocio online y disruptores.
- Irrupción de nuevos agentes. Caso Uber.
Dinámica:
- Análisis SEAT través metodología canvas (Business Model Generation) e identificación de oportunidades de disrupción.
Bloque 3: El cliente en el centro de la estrategia
Descripción:
- Qué es el Customer Journey y qué aporta a la definición de la estrategia.
- Modelos de cocreación con públicos de interés.
- Integración de nuevas tecnologías: Big data y Social Business Intelligence.
- Nuevos hábitos y experiencias digitales con clientes ( UX ).
- Omnicanalidad.
Dinámica:
- Revisión del modelo de tipo de clientes vs Canales de contacto de SEAT.
Bloque 4: Transformación cultural de la compañía
Descripción:
- Introducción a nuevos modelos organizativos y capacitación de competencias digitales.
- Intra-emprendimiento corporativo.
- Captación de nuevo talento.
- Cultura del cambio y aversión al riesgo.
Dinámica
- Debate: sobre rol de embajadores digitales vs otros modelos definidos.
Bloque 5: Nuevos ecosistemas empresariales
Descripción:
- Adopción de nuevas tecnologías para la sistematización de procesos.
- Modelos de relación y alianzas con partners especializados.
- Identificación de emprendedores con talento y startups.
Dinámica:
- Situar mapa de oportunidades y posibles modelos de alianza.
Bloque 6: Creación de hoja de ruta digital
Dinámica:
- Situar elementos trabajados durante las sesiones para poder priorizar y fijar en un plano conjunto todas las variables para abordar un proceso de transformación digital.
Bloque 7: Recap de Aprendizajes
- Listado de temas aprendidos / aplicables / compartibles entre alumnos.
Imparte
Fernando de la Rosa, director de Desarrollo de Negocio & co-Fundador de Foxize School y profesor de Estrategia Digital.
Volver