Aplicaciones prácticas para su mejora y puesta en valor
Objetivos del curso
- Entender el concepto actual de paisaje.
- Conocer las políticas de paisaje en distintos marcos territoriales.
- Reflexionar sobre la importancia del conocimiento, puesta en valor y mejora del paisaje para el enoturismo. Importancia del valor intangible.
- Conocer los objetivos y acciones para el sector vinícola del Catálogo de Paisaje de Rioja Alavesa.
- Analizar instrumentos para lograr objetivos de calidad paisajística.
- Revisar ejemplos de estrategias paisajísticas en otras regiones vitivinícolas.
- Estrategias de comunicación y de participación pública en paisaje.
Contenidos del curso
- Concepto de paisaje.
- Resumen del marco legal y políticas en materia paisajística.
- Paisaje y enoturismo. Conocimiento, puesta en valor y mejora de los paisajes del vino. El valor intangible añadido.
- Análisis del Catálogo de Paisaje de Rioja Alavesa.
- Estrategias de comunicación y participación pública en Paisaje.
- Medidas y acciones concretas de mejora y puesta en valor del paisaje vinícola.
- Casos de éxito de gestión del paisaje en otras D.O. La Guía Europea del paisaje cultural vinícola: “European guidelines for wine cultural landscape preservation and enhancement”.
- Conclusiones.
Horario y duración
20 y 21 diciembre
10:00 – 14:00
8 horas
Lugar
Bodegas Ysios
Precio
Precio Socios de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa 60€
Precio no socios 120€
Imparte
Carles Escrivà Camarena
Socio de Basoinsa, empresa de consultoría y servicios medioambientales