Claves para optimizar la asistencia como expositor y/o visitante
Objetivos del curso
Enseñar la metodología de trabajo y estrategia para organizar con éxito todo tipo de actos públicos en la empresa, tales como asistencia a ferias profesionales, congresos, convenciones, exposiciones y eventos sociales de la empresa. Tras el taller los asistentes habrán aprendido a elaborar una hoja de ruta que les permita planificar, organizar y llevar el control de un evento a realizar en la empresa o asistir como expositor a ferias profesionales.
Contenidos del curso
- Definición de objetivos. ¿ Por qué exponer? Claves para rentabilizar la asistencia a una feria.
- La logística y preparación de una feria asistiendo como expositor.
- Elaboración de la hoja de ruta. Establecimiento del cronograma y timing.
- Selección y negociación con proveedores.
- Contratación del espacio y servicios auxiliares.
- Diseño y contratación del stand. Costes. Recursos necesarios.
- Normativa a seguir en una feria. Exposición, suministros, seguros, montaje, desmontaje, etc.
- Productos a exponer y material promocional a entregar a los asistentes.
- Listados de clientes y envío de invitaciones y acreditaciones a clientes reales y potenciales.
- Planificación de actividades y demostraciones. Claves para atraer público a nuestro stand.
- Planificación de agendas.
- La feria no solo es exponer. Una oportunidad para hacer benchmarking y ver las novedades del sector.
- Formación del personal que atenderá el stand.
- Logística: Envío de materiales, traslados, alojamientos, catering.
- Prevención, gestión y control de riesgos.
- Diseño del plan de marketing, comunicación y difusión. Dossier, notas, rueda de prensa, relación con los medios.
- Organización de eventos y acciones de RRPP paralelas a la feria.
- Acciones comerciales y visitas pre y post feria.
- Indicadores claves y F.C.E. ( Factores Críticos de Éxito) de una feria/evento.
- El informe final y memoria de la feria. Datos útiles para el análisis. ROI, ROO, Clipping…
- El presupuesto por partidas. Caso práctico.
- Protocolo social y empresarial.
- Búsqueda de patrocinios y co-branding.
- El día D y la hora H. “Cuando no hay una segunda oportunidad para cambiar una primera impresión”
Horario y duración
9 y 16 marzo
17:00 – 20:00
Lugar
Bodegas Ostatu
Ctra. Vitoria, 1
Samaniego
Precio
Precio Socios de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa 60€
Precio no socios 120€
Imparte
Javier Lozano
Técnico en Marketing, Técnico en Empresas y Actividades Turísticas y MBA