Dirigido a gerentes, directores comerciales, directores de marketing, enólog@s, responsables de enoturismo, etc.
Objetivos del curso
Dotar de herramientas de comunicación diferencial a los profesionales de bodega para su aplicación en situaciones comerciales y de presentación de vinos y bodega. Presentaciones y catas a grupos profesionales, grupos amateur y enoturistas y a prensa profesional. Encuentros y presentaciones con profesionales de la distribución. Relaciones comerciales en ferias. Entrevistas y presentaciones en Medios de Comunicación: prensa, televisión, radio e internet.
Contenidos del curso
- El marketing como marco de referencia. Nuestros públicos: ¿A quién vendemos?, ¿A quién debemos persuadir? Perfil de la bodega. Historia, propiedad, branding y personalidad. Comunicación personal. Perfiles. Emociones y vivencias. 1ª presentación de la bodega por parte de los asistentes.
- Perfil de los profesionales que comunicamos en una bodega. Inteligencia emocional en la comunicación del vino. Inteligencias múltiples. Mapa de competencias para una comunicación 10.
- ¿Qué es la Neurocomunicación? Comportamiento humano y emociones en los procesos de comunicación y venta. Cómo aprendemos y capturamos información. Los sentidos. Atención, deseo y acción .”Hazme caso por favor.” Asociaciones creadoras de valor. Cómo afecta a nuestra comunicación comercial.
- Técnicas de comunicación oral y no verbal en una bodega. Comunicación oral y no verbal. Albert Mehrabian. EL Modelo de comunicación 55, 38, 7. Neurocomunicación no verbal: aspecto y gestualidad. El lenguaje corporal. Neurocomunicación oral. Cronémica, tono, velocidad e inflexión, volumen y entonación. Taller de casos prácticos en el aula. La visita, la cata, la entrevista.
- Taller Story Telling. Despertar la atención y enganchar a la audiencia. Historias en la argumentación comercial y en las acciones de marketing. What’s my story? Who am I? Where do we come from? Ventajas de los relatos. Proceso para el desarrollo de un relato. Secuencia, estructura, conflictos, premio. Taller de casos prácticos en el aula. La visita, la cata, la entrevista.
- Presentaciones eficaces de bodega y en una cata. Presentación de bodega y vinos. Espacios y medios necesarios. Visual neurocomunicación: branding. Imágenes y materiales. La cata y sus fases. El lenguaje de cata. El síndrome de Hubris. Emociones y sentidos. Cómo potenciarlos.
- Comunicar en televisión, radio, prensa e internet. Comunicar eficazmente en televisión, radio e internet. Habilidades. La entrevista para la prensa. Trucos. Grabaciones en el aula y casos prácticos.
Horario y duración
5, 6, 12 y 13 marzo
9:00 – 14:00
20 horas
Lugar
Rioja Alavesa
Precio
Precio Socios de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa 200€
Precio no socios 325€
Imparte
Commercial Criterio