¿Qué es enoconocimiento?
Un espacio para el aprendizaje, la innovación y la conexión en el mundo del enoturismo
Los mayores expertos en enoturismo nos ofrecen la mejor formación especializada a través de cuatro tipos de eventos diferentes
Un espacio para el aprendizaje, la innovación y la conexión en el mundo del enoturismo
Los mayores expertos en enoturismo nos ofrecen la mejor formación especializada a través de cuatro tipos de eventos diferentes
El Enoturismo y la Enogastronomía son dos grandes tendencias al alza. Un mundo sensible, sensitivo, como el del propio vino, en el que el cuidado de los detalles es primordial. La gran carencia de formación reglada entre los trabajadores del sector, ya que siempre ha primado más la experiencia que la formación real, ha llevado a que no haya grandes exigencias de titulación a la hora de seleccionar personal para los establecimientos.
Así, a pesar de que se tengan diferentes necesidades formativas, sí que existen problemáticas comunes y puntos de mejora similares que hagan que, a través de la formación, pueda ser posible sumar a la experiencia y poder conseguir la excelencia.
Toda esta gestión confluye en Enoconocimiento, un lugar donde se concentran actividades de diversa índole que ofrecen una visión de 360º a los diversos agentes del sector enoturístico. Desde el Campus Enogastronómico de Rioja Alavesa, que mezcla formación con los mayores expertos nacionales e internacionales y conexión con diferentes profesionales con intereses comunes, hasta el Foro de Enoturismo, un espacio de inspiración y networking.
Un recorrido que se completa con diversas píldoras de conocimiento, con las tendencias más vanguardistas del enoturismo ofrecidas por grandes expertos y con los viajes que desde Enoconocimiento se realizan a otros enclaves de referencia, a través de los cuales descubrir diferentes puntos de vista que enriquecen la experiencia.